En 1986, esta madrileña, amante de los viajes y con muchas ganas de conocer España, llegó a Granada.
Terminó Turismo y se licenció en Traducción e Interpretación en la facultad de Traductores e Intérpretes.
En el año 2000, tras pasar el examen de la Junta de Andalucía, se habilitó como guía oficial de turismo de Granada. Actualmente es miembro activo de la AGIP, (Asociación de Guías e Intérpretes de la Provincia de Granada)
Socia fundadora de la empresa de servicios turísticos Cicerone, con toda la experiencia acumulada y mucha ilusión se embarca en Descubriendo Granada. Es un placer contar historias. Es divertido y apasionante revelar información sobre lugares comunes por donde pasamos a diario. Entretener buscando el disfrute del que decidió acompañarnos. Queremos revelar los secretos de las calles y los rincones con arte y cariño y con la ayuda de nuestros magníficos compañeros de arte dramático.
Es actor desde que tiene uso de razón, aunque él no lo reconoce. Es creador, animador, showman…
Ha trabajado como actor con las compañías: Laviebel, Pinponclown, Els comediants…
Como director de la compañía Tutilifamili en su espectáculo El Sofá de Sophie.
Se ha formado con: Alfonso Hungría, Rafael Álvarez el brujo, Fernando Sansegundo, José Carlos Plaza, Alicia Hermida, Miguel Narros, Emilio Goyanes, José Luis Borau, Macarena Pombo, Carles Castillo, Jordi Cortés…
Es el encargado de dar vida a todos los personajes masculinos de Descubriendo Granada, aportando su “toque” especial.
Se licenció en interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD).
Tras andar por la geografía española se asentó en Granada donde siguió su formación y amplió su experiencia laboral.
Miembro de la compañía Vagalume teatro desde el año 2006, ha trabajado también con la compañía La Canela y La Rous (premio nacional de teatro infantil).
Actriz, creadora, animadora, formadora…se encarga de los personajes femeninos en Descubriendo Granada, aunque a veces hay que hacer de todo.
Vanessa vive en Granada desde 2012. Desde pequeña ha sido una apasionada de la historia, el arte y la naturaleza así que Granada ha inspirado sus días con sus capítulos historicistas, antiguas construcciones y sus penibéticos rincones.
Un día se animó a entrar y descubrir que era lo que lo hacía tan especial al Cementerio de Granada, y después de mucho esfuerzo e ilusión, hoy puede compartir, a través de sus visitas guiadas, la agradable experiencia que para ella significó aquel encuentro con el arte, la vida y la espiritualidad.
Para ella, Descubriendo Granada es la oportunidad de enseñar la ciudad y sus personajes de una forma muy refrescante.
Antonio Bonilla, madrileño de nacimiento, pero “granaíno” de vocación, es guía oficial en Granada desde hace mas de 10 años; además de las visitas usuales a los monumentos principales de nuestra ciudad, está muy interesado en aspectos culturales e históricos poco conocidos de la ciudad, como por el ejemplo el origen de frases y chascarrillos populares, o la historia de lugares y objetos ignoradospor la “gran historia” pero que constituyen la intrahistoria de la ciudad de Granada. Antonio procura dar un toque singular a las visitas que crea y realiza.