El Albayzin, historia y leyenda
La Dobla de oro fue un tipo de moneda, conocida también como dinar de oro, de la etapa Andalusí. Tuvo un valor considerable y fue utilizada tanto por los reinos cristianos como musulmanes. La dobla de Granada carecía de fecha de emisión pero incluía la…
La Dobla de oro fue un tipo de moneda, conocida también como dinar de oro, de la etapa Andalusí. Tuvo un valor considerable y fue utilizada tanto por los reinos cristianos como musulmanes. La
dobla de Granada carecía de fecha de emisión pero incluía la genealogía del sultán y el lema nazarí الله إلا غالب لا” (No hay vencedor sino Dios”).
Esta moneda destacaba además por la belleza de sus inscripciones epigráficas. La Dobla de Oro se corresponde con una etapa de gran esplendor en el reino de Granada. El comercio, la industria, la cultura y el desarrollo científico. Las relaciones comerciales y sociales florecían y permitían que el prestigio del reino se respetara y considerara en el resto de los reinos, tanto en la península como fuera de ella. Para facilitar estas relaciones, en el centro de la ciudad se ofrecían cómodos alojamientos para los mercaderes y caravaneros.
Esta es una ruta para recordar ese esplendor a través de los edificios históricos que nos han llegado hasta nuestros días, fuera de la Alhambra.
Comencemos en el centro de la ciudad con el Corral del Carbón, la antigua “Alhondiga Yidida” alojamiento para comerciantes procedentes de lejanas tierras, las casas moriscas muy bien conservadas, interesante baño árabe, aljibes que nos ayudan a entender la infraestructura de los servicios públicos de la ciudad y todo esto con la transformación de los siglos que nos aportan los
miradores sorprendentes tras esos rincones misteriosos.
Visita guiada desde 12€
El precio de los monumentos es de 8€
-
Salida
Granada -
Hora de salida
A definir por el grupo -
Hora de regreso
A definir por el grupo -
PRECIO
CONSULTAR PRECIOS -
Incluido
DocumentosGuíaImágenesSistema de Audio -
No incluido
ActoresTrajes de época