La Granada Romántica
Tras siglos de abandono Granada comenzaría una larga etapa de olvido. Los accesos se deterioraron, frente a los de otras ciudades emergentes con mayor tránsito. La soledad, el abandono y el hundimiento de la economía harían que Granada fuera perdiendo su protagonismo en la geografía…
Tras siglos de abandono Granada comenzaría una larga etapa de olvido. Los accesos se deterioraron, frente a los de otras ciudades emergentes con mayor tránsito. La soledad, el abandono y el hundimiento de la economía harían que Granada fuera perdiendo su protagonismo en la geografía imperial. Dominaban los conventos y monasterios, regidores y algún noble incondicional de la ciudad. Los alcaides de la Alhambra y los campesinos que a duras penas subsistían tras el pago de los impuestos. El mundo se desarrollaba en el interior de los carmenes.
Aquella Granada dejada y olvidada fue la que descubrieron los viajeros extranjeros que comenzaron a llegar tras la guerra de la Independencia. Las tropas de Napoleón había dejado
desolada la ciudad pero su maravilloso paisaje había impresionado a los generales y oficiales que volvían buscando el paisaje y la naturaleza. Con ellos llegarían intelectuales hartos de los
cambios provocados por la Ilustración y la naciente industrialización de sus países.
Éstos son los viajeros románticos que escapando del bullicio de su mundo, encontraban la paz, el orientalismo y lo auténtico en aquel sur español. Eran grandes estudiosos que conocían nuestra historia y adoraban el mundo medieval que tanto idealizaban. Granada, atrasada y poco desarrollada, ofrecía ese aspecto romántico soñado. Y además estaba la Alhambra, la meca de todos ellos.
Henry D. Inglis, Washington Irving, Richard Ford, David Roberts, Alexander Dumas, Chateaubriand…… Todos ellos y muchos más pasaron por Granada, se dejaron sorprender,
disfrutaron y la idealizaron en sus libros de viajes, en sus grabados y finalmente la fotografiaron.
De entre todos, Washington Irving fue el que mayor huella dejó. Tras su regreso a Nueva York escribiría los cuentos de la Alhambra y así se consagraría la ciudad palatina como el destino de cualquier viajero.
- La ruta tiene una duración de 2:30 horas.
- El itinerario comienza en plaza Nueva, continua por el bosque de la Alhambra y tras descubrir parte del interior del monumento baja por la famosa cuesta de los Chinos.
- La visita acaba donde el cliente así lo considere, según el tiempo disponible.
- Cuenta con un guía, un actor y una actriz.
- Sistema de audición e imágenes necesarias para completar la comprensión.
- Esta ruta se ofrece de forma privada para grupos hasta un máximo de 20 personas.
- A partir de aquí sería necesario contar con otro equipo. Rogamos solicitar información.
- Visita guiada desde 12€ y visita teatralizadas desde 18€
Precio: En el caso de ruta en calendario: 12€ visita sencilla y 18€ visita con actores. Niños hasta
los 14años, gratis.
-
Destino
-
Salida
Granada -
Hora de salida
A definir por el grupo -
Hora de regreso
A definir por el grupo -
PRECIO
CONSULTAR PRECIOS -
Incluido
ActoresDocumentosGuíaImágenesSistema de AudioTrajes de época