
1 – Las Tres Culturas a los Pies de la Alhambra
El Realejo, en pleno centro de la ciudad de Granada fue el antiguo asentamiento de los judíos, conocido como Garnatha Alyahud, es hoy un lugar histórico habitado por la población autóctona y a la que le gusta llamarse greñúos.
De su rica historia guardamos notables testimonios. Son muchas las joyas arquitectónicas del Realejo y todas de gran interés patrimonial.
Contamos con palacios de distintas épocas y el recorrido histórico abarca desde la temprana etapa andalusí hasta la desamortización.
El más antiguo de todos, y por ello de un valor incalculable, es el Cuarto Real de Santo Domingo. Palacio en monumental en torre rodeado de jardines para el descanso y retiro de la familia real en época musulmana.
Con la llegada cristiana, sería el primer asentamiento de los dominicos, orden que levantaría el convento de la Santa Cruz y la maravillosa iglesia de Santo Domingo.
PALACIOS E IGLESIAS DEL REALEJO
Otro palacio, con aspecto defensivo y caballeresco es la Casa de los Tiros, hoy interesantísimo museo de la ciudad y lugar de exposiciones.
Se inicia como parte de la defensa de la ciudad, junto a una mezquita y se transforma en hogar y centro cultural, pasando a manos de la familia Granada Venegas. Es una torre-palacio destinada a representar el valor y el honor de los héroes de la transición de Granada.
Aquellos hombres, caballeros cultos y nobles cristianos que en muchos casos emparentaron con la nobleza morisca.
Y si esto aún te parece poco, nos queda un regalo más, la joya del barrio, el Camarín de la Virgen del Rosario. Granada es el único lugar dónde se construyeron y se pueden visitar hasta tres camarines, a parte del de nuestra ruta están el de San Juan de Dios y el de la Virgen de las Angustias.
Es el triunfo del barroco como arte religioso llevado a su máxima expresión artística.
La Virgen del Rosario es co-patrona de Granada junto a la Virgen de las Angustias y se dice que es además la capitana por haber ayudado a las tropas de Felipe II a conseguir el triunfo en la batalla de Lepanto. Esa Virgen fue la del Rosario y una copia idéntica se alberga con todo lujo de detalles en el Camarín.
VISITA GUIADA EN GRANADA POR EL REALEJO
El más antiguo de todos, y por ello de un valor incalculable, es el Cuarto Real de Santo Domingo. Palacio en monumental en torre rodeado de jardines para el descanso y retiro de la familia real en época musulmana.
Con la llegada cristiana, sería el primer asentamiento de los dominicos, orden que levantaría el convento de la Santa Cruz y la maravillosa iglesia de Santo Domingo.
PALACIOS E IGLESIAS DEL REALEJO
Otro palacio, con aspecto defensivo y caballeresco es la Casa de los Tiros, hoy interesantísimo museo de la ciudad y lugar de exposiciones.
Se inicia como parte de la defensa de la ciudad, junto a una mezquita y se transforma en hogar y centro cultural, pasando a manos de la familia Granada Venegas. Es una torre-palacio destinada a representar el valor y el honor de los héroes de la transición de Granada.
Aquellos hombres, caballeros cultos y nobles cristianos que en muchos casos emparentaron con la nobleza morisca.
Y si esto aún te parece poco, nos queda un regalo más, la joya del barrio, el Camarín de la Virgen del Rosario. Granada es el único lugar dónde se construyeron y se pueden visitar hasta tres camarines, a parte del de nuestra ruta están el de San Juan de Dios y el de la Virgen de las Angustias.
Es el triunfo del barroco como arte religioso llevado a su máxima expresión artística.
La Virgen del Rosario es co-patrona de Granada junto a la Virgen de las Angustias y se dice que es además la capitana por haber ayudado a las tropas de Felipe II a conseguir el triunfo en la batalla de Lepanto. Esa Virgen fue la del Rosario y una copia idéntica se alberga con todo lujo de detalles en el Camarín.
VISITA GUIADA EN GRANADA POR EL REALEJO

ITINERARIO
recorre el barrio del Realejo en pleno centro de Granada. El Maurón, la Casa de los Tiros y el Cuarto Real de Santo Domingo (Precio entrada 2€)

INCLUYE

FECHA
21/05/2023 10:00 am

ACCESIBILIDAD
Media

DURACIÓN
2:30 horas